martes, 1 de enero de 2019

Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz», en: Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS. Revista indexada en Web of Science (WOS). Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul, Brasil. Vol. 2, n.° 22, pp. 182-207. Disponible en https://periodicosonline.uems.br/index.php/REV/article/view/3582



Representación verbal y expresiva en el universo violento de La ciudad y los perros

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Representación verbal y expresiva en el universo violento de La ciudad y los perros», en: Litterata: Revista do Centro de Estudos Hélio Simões. Universidade Estadual de Santa Cruz, Brasil. Vol. 9, n.° 2, pp. 56-70. Disponible en https://doi.org/10.36113/litterata.v9i2.2429



Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa», en: Olho d’água. Revista indexada en Web of Science (WOS). Universidade Estadual Paulista, Brasil. Vol. 2, n.° 11, pp. 24-46. Disponible en http://www.olhodagua.ibilce.unesp.br/index.php/Olhodagua/article/view/590



Recepción cronológica de la crítica literaria sobre Cuentos malévolos (1904)

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Recepción cronológica de la crítica literaria sobre Cuentos malévolos (1904)», en: Actio Nova. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad Autónoma de Madrid, España. N.° 3, pp. 367-383. Disponible en https://doi.org/10.15366/actionova2019.3.015



Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo», en: Espergesia. Revista Literaria y de Investigación. Trujillo, Perú: Universidad César Vallejo. Vol. 6, n.° 1, pp. 92-106. Disponible en https://doi.org/10.18050/esp.2014.v6i1.1630



Valorización semiótica del protagonismo de Naimlap, el Hombre Pájaro (Lambayeque, Perú)

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Valorización semiótica del protagonismo de Naimlap, el Hombre Pájaro (Lambayeque, Perú)», en: Estudios Humanísticos. Filología. Universidad de León. España. N.° 41, pp. 171-186. Disponible en https://doi.org/10.18002/ehf.v0i41.5567



Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa», en: Caracol. Revista indexada en Web of Science (WOS) y Scopus. Universidade de São Paulo, Brasil. N.° 18, pp. 413-433. Disponible en https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v18i18p413-433



La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963)

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963)», en: Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Revista indexada en Scopus y Web of Science (WOS). Universidad de Murcia, España. 3.a época, n.° 24, pp. 241-246. Disponible en https://doi.org/10.6018/monteagudo.400381



Dinámica de la desconfiguración y la reconstrucción de la semiósfera de La ciudad y los perros

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Dinámica de la desconfiguración y la reconstrucción de la semiósfera de La ciudad y los perros», en: Cuadernos del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada. Roma, Italia. N.° 11, pp. 52-73. Disponible en http://www.revistaelhipogrifo.com/wp-content/uploads/2019/08/52-73.pdf


Análisis figurativo en dos poemas de Consejero del lobo (1965) de Rodolfo Hinostroza

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Análisis figurativo en dos poemas de Consejero del lobo (1965) de Rodolfo Hinostroza», en: Tonos Digital. Revista indexada en Scopus. Murcia, España: Universidad de Murcia. N.° 37, julio, pp. 1-30. Disponible en https://www.um.es/tonosdigital/znum37/secciones/tintero-3-_delgado_analisis_de_consejero_del_lobo.pdf


Tipos de violencia en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa. Estudios críticos tras su lectura

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Tipos de violencia en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa. Estudios críticos tras su lectura», en: Álabe. Revista de la Red de Universidades Lectoras. Revista indexada en Web of Science (WOS). Universidad de Almería, España. N.° 20, julio-diciembre, pp. 1-19. Disponible en https://doi.org/10.15645/Alabe2019.20.9



Determinación sociohistórica y literal de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Determinación sociohistórica y literal de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa», en: Letras de Hoje. Estudos e debates em linguística, literatura e língua portuguesa. Revista indexada en SciELO y Web of Science. Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil. Vol. 54, n.° 1, pp. 47-53. Disponible en http://dx.doi.org/10.15448/1984-7726.2019.1.29529



Análisis tipológico de las metáforas, propuesto por George Lakoff y Mark Johnson, de los poemas “Bodas” y “Eclipse” de Consejero del lobo (1965), del poeta peruano Rodolfo Hinostroza

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Análisis tipológico de las metáforas, propuesto por George Lakoff y Mark Johnson, de los poemas “Bodas” y “Eclipse” de Consejero del lobo (1965), del poeta peruano Rodolfo Hinostroza», en: Desde el Sur. Revista indexada en SciELO. Universidad Científica del Sur. Vol. 11, n.° 1, pp. 147-169. Disponible en https://doi.org/10.21142/DES-1101-2019-147-169



La enseñanza militar en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: antipedagógica y desmoralizante

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «La enseñanza militar en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: antipedagógica y desmoralizante». En: Cifra Nueva. Universidad de Los Andes, Venezuela. N.° 39, enero-junio, pp. 5-18. Disponible en https://doi.org/10.5281/zenodo.6513116



La postura camaleónica de la violencia: el Poeta de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «La postura camaleónica de la violencia: el Poeta de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa», en: Amauta. Colombia. Vol. 17, n.° 33, pp. 23-36. Disponible en https://doi.org/10.15648/am.33.2019.3



El causante de la violencia (dominante): el Jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «El causante de la violencia (dominante): el Jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa», en: Revista de Estudios de Género. La Ventana. Revista indexada en SciELO. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Vol. 6, n.° 49, pp. 141-180. Disponible en https://doi.org/10.32870/lv.v6i49.7014



Referentes histórico, ideológico y literario de Noticia de un secuestro (1996)

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Referentes histórico, ideológico y literario de Noticia de un secuestro (1996)», en: Alhucema. España. N.° 39, pp. 79-90. Disponible en https://philarchive.org/archive/AGURHI



Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpretación literaria

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2019). «Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpretación literaria», en: (Pensamiento), (palabra) y obra. Revista indexada en SciELO. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. N.° 21, enero-julio, pp. 26-41. Disponible en https://doi.org/10.17227/ppo.num21-9471 

Terror romántico: relaciones amorosas psicodinamizadas hacia la autodestrucción del ser

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel (2024). «Terror romántico: relaciones amorosas psicodinamizadas hacia la autodestrucción del ser», en: Argo...